martes, 11 de diciembre de 2012

MÚLTIPLES MANERAS DE COCINAR


Como todos sabemos existen infinidad de maneras diferentes de cocinar un mismo alimento o conjunto de alimentos. Algunas de ellas son más saludables que otras, por ejemplo la comida cocida o a la plancha es más sana que la comida frita.
Hoy me centraré en las maneras más sanas de preparar nuestros alimentos.


Preparar nuestras comidas en el horno es una opción muy buena ya que se cocina gracias al calor y no tenemos que añadir ningún tipo de grasas. Eso sí, es mejor conservar una temperatura media durante un periodo de tiempo mayor que una alta temperatura durante un periodo corto.

Otra opción es la cocción en agua, pero debemos añadir la menor cantidad de agua posible ya que al sumergirse los alimentos en un líquido, parte de sus propiedades se pierden.

Siguiendo en la línea de la cocción, si además de cuidarnos queremos ahorrar, debemos optar por la olla a presión. Este tipo de ollas aceleran la cocción de los alimentos en el tiempo por lo que el consumo de energía será menor y por lo tanto nuestro gasto también.
Según expertos en el campo de la nutrición y dietética es preferible consumir alimentos cocinados al vapor que cocidos aunque ambos son muy saludables.

Al igual que pasaba con la preparación al vapor, los estofados preservan y conservan mucho más los nutrientes y vitaminas que otras maneras de cocinar por lo que son una buena muy buena opción. Así,  nuestro alimentos tendrán todas las buenas propiedades con las que contaban crudos.

Una manera relativamente nueva de cocinar es el wok, está muy de moda y resulta realmente saludable ya que al tener una capa antiadherente permite cocinar diferentes alimentos sin la necesidad de añadir aceites.




Carne, pescado, verduras...todos pueden cocinarse de miles de maneras. Recuerda hacerlo de forma que tu salud se esté beneficiando. ¡A COMER!

TÚ BEBÉ ES UN ARTISTA


Pintar y dibujar, es una actividad que resulta altamente saludable en todas las edades. Hoy me centraré en la cantidad de beneficios que tiene la pintura sobre la salud de los más pequeños.

Debemos animar a los peques a pintar ya que haciéndolo mejoran su motricidad y habilidad manual, favorece su imaginación, favorece su evolución mental y les sirve para desahogarse y expresar sus sentimientos aunque aun no sean capaces de hacerlo con palabras.

Se recomienda que, cuando un niño empiece a mostrar interés por los lápices y ceras de colores le proporcionemos un papel blanco lo más grande posible. Así, se divertirá a la vez que ejercita gran cantidad de músculos de su cuerpo.
Si el niño o niña prefiere pintar de pie, podemos pegarle el gran papel en la pared de su habitación y explicarle que sólo allí puede pintar. Haciendo esto, además de favorecer la salud del niño protegemos nuestras paredes y mesas de estos pequeños artistas creadores.

Si uno de tus miedo es que el niño se lleve la pintura a la boca, no te preocupes, tengo la solución. Puedes fabricar pintura comestible en tu propia casa de manera rápida, barata y muy segura.
Primero hierve 3 tazas de agua, retíralas del fuego y añádele una taza de harina revolviendo para evitar que se formen grumos. Cuando esté todo mezclado lleva la preparación a ebullición nuevamente y mantenla al fuego durante un minuto. Reparte la mezcla en diferentes botes y añádele a cada bote el colorante vegetal comestible del color que quieras y deja que enfríe y listo! Sólo necesitas una superficie sobre la que tu niño pueda pintar sin ningún tipo de riesgo para su salud.

Puede que tu bebé sea un artista, ¿no quieres averiguarlo?

¡DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


Disfrutar y aprovechar tu tiempo libre no siempre significa hacer el vago. Por el contrario, es algo totalmente necesario para desconectar de las tareas del día a día.

Hay que buscar aquellas actividades que nos proporcionen mayor satisfacción. Éstas pueden ser irse de vacaciones, hacer senderismo, realizar cualquier tipo de deporte, escuchar música, ir al cine y muchas más. Todo sirve mientras te relaje y te motive para seguir con tus obligaciones al día siguiente. Con alguna de ellas puedes sacar provecho intelectual también. Leer es una gran fuente de información. Si viajas, conocerás muchos lugares con culturas totalmente distintas a las tuya. Por otro lado, al hacer deporte tu salud y tu estado físico mejorarán considerablemente. Tener tiempo para relacionarte con tus amigos e ir a tomar un café también es muy importante para sentirte mejor. 

La organización es el pilar fundamental. Siendo capaces de establecer prioridades, tienes mucho resuelto. Trabajar es importante, pero descansar también. Una desconexión del mundo laboral combate el estrés. Además, aumenta la capacidad creativa y despeja la mente. 

Simplemente, hay que tener cuidado con el uso que se le da al tiempo libre y aprovecharlo al máximo. Los excesos de tiempo de ocio no son buenos tampoco, ya que la mayoría de las veces derivan en malos vicios como las drogas o la ludopatía. 

Tomarse un descanso nunca está de más. 







Free Tulip Cursors at www.totallyfreecursors.com